Patologías
Oculares
Contamos con oftalmólogos con amplia experiencia que te evaluaran minuciosamente para darte un correcto diagnóstico y las mejores opciones del caso.
Si eres paciente diagnosticado con diabetes, hipertensión o familiar con glaucoma recomendamos asistir a un chequeo de descarte de enfermedades oculares.


Degeneración macular relacionada a la edad (DMRE):
Es la principal causa de pérdida grave de la agudeza visual central en uno o ambos ojos en personas mayores de 50 años. Consiste en la alteración de la estructura y depósitos de sustancias de la parte central de la visión que se llama Mácula, esta alteración ir a incrementándose con la edad por lo que es llamada una enfermedad degenerativa, es decir que se incrementen el tiempo disminuyendo la visión central

Retinopatía diabética
Es una enfermedad que afecta la retina en los pacientes que sufren diabetes, esta enfermedad afecta la microvasculatura de la retina produciendo daño en los vasos sanguíneos ocasionando la liberación de sangre y líquido de estas estructuras produciendo la alteración de la visión que con el tiempo puede llegar a la ceguera.

Pterigión
Es la alteración de la conjuntiva produciendo un tejido fibrovascular que se dirige hacia la córnea provocando la alteración de la visión, así como el ojo rojo y sensación de cuerpo extraño. Está asociado principalmente a la exposición de luz solar y el tratamiento es quirúrgico.

Glaucoma
Es una neuropatía óptica que se asocia a la pérdida visual, es decir, es una enfermedad que afecta el nervio óptico, Que con el tiempo produce pérdida visual desde la periferia de una imagen hacia el centro.

Hifema
Es sangre en la cámara anterior que puede ser por causa de diabetes o trauma ocular, produce dolor y debe ser tratado adecuadamente para evitar daños en la visión.

Blefaritis
Es la inflamación del párpado y puede estar asociada a una infección bacteriana o a una disfunción de las glándulas. Puede presentar diferentes síntomas como enrojecimiento de los párpados, sensación de quemazón, ardor, sensación de cuerpo extraño, entre otros. El tratamiento consiste en higiene palpebral, uso de antibióticos y corticoides. Por lo general el tratamiento dura varias semanas.

Chalazión
Es la inflamación que afecta a las glándulas de Meibomio que se encuentran en el párpado. Se desarrolla espontáneamente como consecuencia de la obstrucción de una o más glándulas. El tratamiento puede ser médico en un inicio o puede ser quirúrgico.

Desprendimiento de retina
Es la separación de la retina de su base trayendo como consecuencia la pérdida visual. Existen tres causas
- Por desgarros: que es la más común, el tratamiento es quirúrgico, y permite una recuperación visual satisfactoria cuando la cirugía es pronta.
- Por tracción: provocadas por membranas Vitrinas que tracción en la retina desprendiendo la están asociadas a traumas y enfermedades sistémicas como la diabetes.
- Exudativo: está asociado a enfermedades sistémicas estas alteran los vasos sanguíneos permitiendo que el líquido de estos vasos fluya por debajo de la retina desprendiéndola. El tratamiento es buscando en la causa de la enfermedad y tratándola.